Quienes somos
La Asociación Avance Positivo es una entidad sin ánimo de lucro que nació el 19 de junio de 2021 con el compromiso de ofrecer apoyo asistencial y psicológico a personas que viven con VIH/SIDA, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades víricas. Nuestro objetivo es proporcionar información clara y accesible para la prevención, así como acompañar a quienes lo necesiten en su proceso de salud y bienestar.
Además, trabajamos para que las personas en situación de vulnerabilidad dentro de nuestra área de actuación cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito social, laboral y familiar.
Avance Positivo está presidida por el Dr. José Luis Prada Pardal y tiene un ámbito de actuación provincial, estando inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 14410.
Area de Actuación
Nuestros principales objetivos
- Prevención y reducción de infecciones víricas, con especial atención al VIH y otras ITS, enfocándonos en la población general y, en particular, en los jóvenes. También trabajamos en el seguimiento de patologías crónicas asociadas
- Atención psicológica para fomentar la normalización y reducir el estigma social, promoviendo el bienestar emocional de las personas afectadas.
- Cobertura integral de las necesidades sanitarias, educativas y sociolaborales de quienes han sido diagnosticados/as con enfermedades víricas, garantizando un acompañamiento adecuado.
- Lucha contra la discriminación y el estigma asociados al VIH/SIDA, promoviendo políticas de igualdad y equidad para todas las personas.
- Colaboración activa con administraciones públicas a nivel local, autonómico y nacional en materia de salud pública, especialmente en lo relacionado con el VIH, ITS y enfermedades víricas, así como en la protección de personas en situación de vulnerabilidad.
- Compromiso con las metas de ONUSIDA y la estrategia 95-95-95 para alcanzar el control de la epidemia del VIH.
- Facilitación del acceso a servicios de prevención y diagnóstico precoz del VIH, priorizando la atención a colectivos con mayor riesgo de exposición.
- Apoyo a colectivos vulnerables en barrios desfavorecidos, mejorando sus condiciones de vida a través del deporte, la formación, la orientación, la inclusión sociolaboral y la atención profesional, con un enfoque especial en jóvenes, mujeres y personas mayores de 45 años.

Misión
Promover la salud integral y el bienestar de las personas, con un enfoque especial en la prevención y atención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH.
Fomentamos la inclusión social, la sensibilización y la eliminación del estigma asociado a estas condiciones, trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y sus familias.
Valores
Ser una entidad líder en Andalucía en la promoción de la salud sexual y la salud integral, reconocida por su impacto positivo en la comunidad, su compromiso con la igualdad y su capacidad para generar cambios sociales sostenibles.
Visión
Compromiso:
Trabajamos con dedicación para mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos.
Inclusión:
Fomentamos la igualdad y luchamos contra cualquier forma de discriminación.
Empatía:
Ofrecemos una atención cercana, personalizada y adaptada a las necesidades individuales.
Innovación:
Incorporamos nuevos enfoques y herramientas para maximizar el impacto de nuestras acciones.
Transparencia:
Garantizamos una gestión responsable y clara de los recursos y actividades.
Colaboración:
Creemos en el trabajo conjunto con entidades públicas, privadas y la comunidad para alcanzar objetivos comunes.